Con el eslogan ´Invitate a un planazo´, la Diputación de Badajoz pondrá en marcha 48 actividades en ocho comarcas de la provincia para promocionar sus recursos y convertir el turismo en motor y desarrollo, a través del Programa de Dinamización Turística de Comarcas. Este se llevará a cabo entre los meses de octubre y diciembre en las comarcas de Campiña Sur, Sierra Suroeste, Tentudía, La Siberia, Vegas Altas, Vegas Bajas, Zafra-Río Bodión y Los Baldíos.
Según ha explicado la diputada del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Ana Valls, con este plan se pretende promocionar los pueblos de la comarca como destinos turísticos y desestacionalizar las visitas. Para ello, se pondrán en valor los recursos concretos de cada una de ellas, “con la gastronomía como hilo conductor”. El objetivo es implicar a todo el tejido empresarial turístico de cada comarca”, ha añadido.
Por su parte, Carolina Casado, coordinadora de Proyectos Europeos de Turismo, ha remarcado que con este programa no solo se persigue promocionar los recursos turísticos dentro de la región, sino también en “mercados de proximidad”. Para ello, se darán a conocer los principales encantos de cada una de las comarcas.
De esta manera, en la comarca de la Campiña Sur se llevarán a cabo 7 jornadas, centradas en la promoción del patrimonio natural, el astroturismo y las visitas al patrimonio arquitectónico. En Sierra Suroeste habrá ocho actividades, entre las que destacan las destinadas a promocionar los conjuntos Histórico-Artísticos de Jerez de los Caballeros y Fregenal de la Sierra. Tentudía será la comarca con un mayor número de actividades, diez, con rutas senderistas y en moto, visitas a las cuevas de Fuentes de León y el Monasterio de Tentudía y un taller de pastoreo y elaboración de quesos.
Mientras, en La Siberia se desarrollarán cinco jornadas, centradas en la promoción del ecoturismo en sus playas de bandera azul. En Vegas Altas habrá otras cinco actividades, con rutas senderistas, actividades náuticas y astroturismo, entre otras. Vegas Bajas contará también con cinco jornadas, centradas en la promoción del patrimonio natural y arquitectónico de la comarca. En Zafra-Río Bodión se llevarán a cabo seis actividades, y en la comarca de Los Baldíos seis.
Las 48 actividades se desarrollarán los sábados y domingos de los meses de octubre, noviembre y diciembre, de manera gratuita y con un máximo de 35 personas por actividad. Las inscripciones podrán realizarse los lunes previos a cada una de ellas en la web
https://dip-badajoz.es/agenda/tablon/actividadesturisticas_2025/ .

