14 Octubre 2025 | 07:58 - Redacción
La séptima prueba de las diez puntuable para la Copa de España de Montaña, que se reparte por toda la geografía española islas incluidas, llegaba a la preciosa localidad pacense de Calera de León para disputar la V Subida a Tentudia, la prueba más importante de la especialidad en Extremadura. Con esta Copa de España 2025 casi al final de su recorrido, la presencia de pilotos nacionales no fue muy numerosa, pero compensada con los pilotos extremeños, arrojando una lista de inscritos variada, pero con solo 34 equipos entre velocidad y regularidad en línea de salida, tras la baja de Santi Barragán con el Subaru Legacy.
La prueba organizada por la Escudería Ráfagas Racing, apoyada por otras escuderías extremeñas, seguia las directrices del Nacional estando dividida en dos días, sábado con dos mangas de entrenos y la primera de las carreras oficiales, y el domingo desde bien temprano, una manga mas de entrenamientos y las dos últimas subidas oficiales, en las que el buen tiempo acompañaba durante todo el fin de semana, animando a mucho público a acercarse al trazado de la prueba. El trazado, limpio y con sus dos zonas de asfalto diferenciadas, gustó mucho a los pilotos nacionales que lo descubrían, y se fueron adaptando sobre todo los equipos canarios, a un grip mucho más deslizante e de inferior temperatura que lo habitual en las islas. El domingo coincidiendo con el día de la Hispanidad, muchos de los aficionados y participantes portaron la bandera de España, dando una nota de fiesta y reconocimiento a la fiesta nacional.
MONOPLAZAS
En nuestra región, no es así en otras, está permitida la participación de los Car Cross, y ellos se mezclaron con las barquetas y CM’S que conformaban los inscritos en la categoría de monoplazas
El vigente campeón de Extremadura, José Miguel Pérez MV Racing Car Cross, batiendo el mejor tiempo de la subida el sábado, estuvo a un nivel impresionante todo el fin de semana, adjudicándose la victoria frente a la barqueta Norma de Pedro Luis Mayol que, pensando también en el campeonato balear de la semana siguiente, no arriesgaba demasiado para hacerse con el triunfo absoluto. Con otro de los MV Racing Car Cross presentes, José Carlos Portalo fue el piloto que los acompañó en el pódium, separándose de los compañeros de Car Cros José María Navarro y Antonio Manuel Guerrero, cuartos y quintos clasificados respectivamente. Otro de los pilotos llegados de fuera de nuestra región, Guillermo Évora con su BRC, fue el puente con el resto de espectaculares Car Cross. El piloto balear Damia Bernat con su Speedcar GT 1000, tuvo problemas de caja de cambio en la segunda manga de entrenamientos, y el domingo conseguía reparar y al menos terminar y sumar puntos para la Copa. También lo conseguía Sergio Galván a pesar de una salida en la tercera carrera oficial, pero entraba también en la clasificación.
TURISMOS
El canario José Manuel González y su espectacular Porsche GT3, no tuvieron rivales entre los turismos, siendo el mejor en todas las mangas disputadas, metiéndose en el top five absoluto. Ante él poco pudo hacer nuestro mejor representante Javier Domínguez con su Mitsubishi Lancer EVO X funcionando sin problemas, pero sin poder meter presión a José Manuel, si ponía tierra de por medio con Juan Manuel Arbizu. Nuestro vigente campeón de Extremadura de Montaña, sin la potencia del Porsche o el Mitsubishi, no pudo plantarles cara con su BMW M3, pero si conseguía cerrar el pódium y tiene a su alcance revalidar el título. Cuarto David Navarro coge unos buenos puntos para el campeonato, superando por apenas un segundo a Ignacio Lemus siempre al límite con su pequeño 106, completándose con ellos los cinco primeros clasificados. Con su peculiar Volvo 440, Manuel López a punto estuvo de superar a Lemus, consiguiendo distanciar a Angel Vaca en casi 10 segundos. Cerraron los diez primeros clasificados Tomas Rodríguez, el balear Jaime Riera y Manuel Antonio García .
REGULARIDAD
Dos equipos participaron habituales en regularidad medias altas, y en esta ocasión Juan Carlos Fonseca y Verónica Venegas y su BMW 320i fueron los que afinaron más, dejando sin opciones a Jesús Luque y María Luisa Villegas con su VW Golf GTi.
En regularidad medias bajas, cuatro fueron los que disputaron la categoría, con la inapelable victoria de Alejandro Fernández y Sergio López a bordo de su BMW E36, anotándose seis ceros y dejando muy lejos a Emilio y Pablo Torres y a Borja Fernández – Marta Antón. Los jóvenes Marcos Cerezo y Alicia Márquez que debutaba de forma oficial con un precioso BMW E30, cerraron la clasificación.
Ambas jornadas de carreras se desarrollaron con una ausencia casi total de problemas, y tranquilidad en todos los frentes, algo siempre de celebrar por todas las partes implicadas en una carrera, lo que también ayudo a que se fueran cumpliendo los horarios con puntualidad británica. Finalizando con la entrega de premios en la Plaza del Ayuntamiento, se puso el cierre a una prueba en la que salió todo a pedir de boca.
El Campeonato de Extremadura de Montaña 2025 se cerrará el día 22 de noviembre en la Subida a la Lapa