2 Abril 2025 | 00:29 - Redacción
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha avanzado que saldrá a la calle para recoger firmas contra la subida de tasas en la ciudad de su alcalde, Ignacio Gragera, al que exige bajar el IBI.
En concreto y como ha avanzado el portavoz socialista, Ricardo Cabezas, acompañado del concejal Alejandro Mendoza, situarán mesas informativas para recoger firmas, comenzando este jueves en el parque de San Fernando a partir de las 18,00 horas, y el sábado 5 de abril, desde mediodía, en la avenida Ricardo Carapeto.
Al respecto, Cabezas ha señalado que "todo el que esté disconforme con estas subidas y con que el alcalde siga estudiando indefinidamente bajar el IBI, puede dejarlo patente con su firma en estos lugares de la ciudad donde le espera el Grupo Socialista", al tiempo que ha afirmado que "no es un tema ideológico" y por eso espera a todos los vecinos, "sean de la ideología que sean", porque Gragera "necesita una respuesta para que se sepa que, por ahí, no".
Al mismo tiempo, ha sostenido que "no es que el PSOE y su grupo municipal se hayan convertido ahora en abanderados de las bajadas de impuestos", sino que mientras el actual equipo de gobierno siga gestionando los recursos públicos de forma "ineficaz, opaca y privatizadora", el dinero de los vecinos está "mejor" en sus bolsillos.
En su intervención, Cabezas ha criticado una "constante" del equipo de Gragera en esta legislatura como subir impuestos y tasas a la ciudadanía, mientras no se ejecutan los proyectos comprometidos, se externalizan los servicios públicos y "se desprecia" la transparencia municipal. Al respecto, ha recordado el "goteo continuado" de subidas como en el IMSS, donde las tasas por asistencia a los programas de intervención, "que pagarán los que menos tienen", se incrementaron un 20 por ciento.
También la Universidad Popular, "cuya función es la inclusión y no la recaudación" y donde el precio de algunos talleres se ha disparado en más de un 40 por ciento "dificultando" el acceso cultural de cientos de personas; la subida "desproporcionada" de las entradas del Concurso de Murgas del Carnaval; el suministro de agua, que supone entre 60 y 75 euros más al año a las familias; o la recogida de basuras que va a suponer otros 70 euros anuales de media a las mismas.
Razones, ha sostenido, para que el Grupo Municipal Socialista inicie una campaña de recogida de firmas en contra de las subidas "en cascada" de tasas por parte del alcalde y en defensa de una fiscalidad "más justa" y en contra de subidas "injustificadas".
EL ALCALDE, EL IBI Y LAS PRIVATIZACIONES
Sobre el alcalde, los socialistas han apuntado en nota de prensa que en octubre anunció el inicio de unos estudios para valorar la posible reducción del IBI, pero que en el pleno de marzo, y tras preguntarle directamente, admitió que seis meses después esos estudios aún no se han terminado.
"Ni están, ni se les espera. Esto no es planificación, es desidia. Que el alcalde diga que se sigue estudiando es una colosal tomadura de pelo a la ciudad y a sus vecinos y debiera ser más juicioso", remarca el portavoz socialista, "aplicar el sentido común, que trate a los demás como le gustaría que le trataran a él, y que diga la verdad alguna vez, si es reticente a una buena bajada del IBI, que lo diga".
Sobre esta subida de tasas e impuestos, el Grupo Socialista ha expuesto igualmente que se dan en una ciudad "donde todo se está privatizando" y "la falta de control sobre las concesionarias sigue siendo preocupante", a tenor de lo cual Ricardo Cabezas ha resaltado que, mientras "todo sube", los pacenses no reciben la contraprestación "adecuada", sino "parálisis, desidia y promesas municipales incumplidas".
En este punto, ha recordado que desde el Grupo Socialista propusieron en el pasado ejercicio una reducción del tipo del IBI urbano. Actualmente, Badajoz mantiene un tipo del 0,72 por ciento, con un importante margen para su reducción ya que el mínimo legal es el 0,40 por ciento. "Con el actual nivel de ingresos, especialmente por el exceso de recaudación vía tasas municipales, existe margen suficiente para aplicar una bajada responsable que alivie a las familias", sentencia el portavoz del PSOE.
Y es que, como ha concluido, "no se trata solo de impuestos" puesto que la gestión municipal se resume en tres palabras "privatización, externalización y abandono", como en el servicio de limpieza y quejas "constantes", sin mejoras "perceptibles" en alumbrado público, "deficiente" mantenimiento de parques y jardines "ya privatizado", el servicio de ayuda a domicilio que "no se refuerza y crece la lista de espera", o una cantidad "ingente" de proyectos de ciudad que "siguen en el cajón acumulando retrasos inaceptables".