Ir a Inicio
ZafraDirecto
Las cosas como son. 4 Abril 2025
Noticias
Ocio
Noticias Badajoz Ciudad Ciudad

Pilar Boyero homenajea este jueves a Rocío Jurado y Rocío Dúrcal en un concierto en el Teatro López de Ayala

Pilar Boyero homenajea este jueves a Rocío Jurado y Rocío Dúrcal en un concierto en el Teatro López de Ayala
20 Marzo 2025 | 05:06 - Redacción
La artista cacereña Pilar Boyero actuará este próximo jueves, 20 de marzo, en el Teatro López de Ayala de Badajoz a las 20,30 horas con su 'Homenaje a las dos Rocíos', en el que rinde tributo a las legendarias cantantes Rocío Jurado y Rocío Dúrcal.

El precio de las localidades en venta anticipada en butaca de patio es de 15 euros y en el anfiteatro de 10 euros. El día del concierto será de 20 y 15 euros, respectivamente.

'Homenaje a las dos Rocíos' es un "interesante" viaje musical con los éxitos de Rocío Dúrcal, "la española más mexicana", y Rocío Jurado, "la más grande", quienes serán revisitadas por otra "gran figura", Pilar Boyero, acompañada por los músicos cubanos Lázaro Zaldívar al piano y Christian Figueredo a la trompeta.

Han pasado casi 20 años desde el fallecimiento de ambas personalidades, y su presencia continúa vigente, en la radio, en las conversaciones o en los recuerdos, indica el López de Ayala en una nota de prensa en la que ha agregado que la versatilidad de estas dos grandes figuras se refleja en su tránsito por la canción vernácula, el bolero y la balada romántica.

Así, canciones icónicas como 'La gata bajo la lluvia', 'Como tu mujer', 'Me nace del corazón', 'Cómo han pasado los años', 'Como una ola', 'Ese hombre' o 'Señora', entre otras, "se han convertido en himnos de nuestro tiempo".

Pilar Boyero, "dueña de una privilegiada voz y un poder interpretativo inigualable", se adentra en una experiencia llena de nostalgia a través de canciones icónicas. "Una velada inolvidable llena de recuerdos y de historias que remiten a la vida y a la obra de dos de las artistas más grandes de nuestros tiempos", destacan las mismas fuentes.

Pilar Boyero Gómez nació en Cáceres y estudió Derecho en la Universidad de Extremadura y canto y piano en el Conservatorio Profesional de Música de Cáceres, donde fue solista del Coro de la UEx. En 1992 decidió dedicarse profesionalmente a la copla tras haber despuntado en este género en diversas actuaciones, y fundamentalmente en el homenaje al Maestro Solano al inicio de su carrera profesional.